Encuentra en la base de datos de RICG información organizada por temáticas, países y tipo.
El día 04 de junio de 2021, se realizó la «Jornada de Socialización de los resultados obtenidos a través del «Estudio sobre Innovación y Transformación Digital en Compra Pública». El Estudio fue realizado por la OEA, el BID con apoyo técnico de la Consultora IDOM, en el marco de la Red Interamericana de Compras Gubernamentales (RICG), con el propósito de compartir buenas prácticas y lecciones aprendidas en innovación y transformación digital de 10 agencias de contratación pública participantes de los países de: Chile, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, y Uruguay. Ver Diágnóstico sobre Nivel de Innovación y Transformación Digital en países miembros de la RICG
La jornada de socialización tuvo como objetivo: i) recapitulación de las actividades comprendidas dentro del Estudio; ii) presentación de los hallazgos de innovación y transformación digital identificadas; iii) reconocimiento a las 10 agencias por sus esfuerzos en avanzar y adoptar la innovación como parte de sus iniciativas y acciones; iv) percepción y lecciones aprendidas del Estudio, y finalmente, iv) difusión de próximos pasos a seguir relacionados con la implementación de las recomendaciones y acciones identificadas en el Estudio en dos (2) países pilotos.
Agencias nacionales de contratación pública, participantes del Estudio y reconocimientos recibidos conforme a sus fortalezas y capacidades:
Dirección ChileCompra: Reconocimiento por su capacidad de liderazgo innovador y rigurosidad para apostar a la innovación.
Dirección General de Administración de Bienes y Contratación Administrativa (DGABCA) de Costa Rica: Reconocimiento por su capacidad de planificación hacia el logro de resultados.
Colombia Compra Eficiente: Reconocimiento por su capacidad de articulación de esfuerzos para potenciar resultados.
Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP) de Ecuador: Reconocimiento por su capacidad de liderazgo innovador centrado en las personas.
Dirección General de Adquisiciones del Estado (DGAE) de Guatemala: Reconocimiento por su capacidad de apostar por la transformación organizacional centrado en la ciudadanía.
Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) de Panamá: Reconocimiento por su capacidad de exploración de oportunidades para impactar positivamente a la organización.
Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) de Paraguay: Reconocimiento por su capacidad de experimentación hacia la mejora continua.
Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) de Perú: Reconocimiento por su capacidad de tener coherencia institucional para la innovación.
Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) de República Dominicana: Reconocimiento por su capacidad de apertura hacia un cambio organizacional.
Agencia Reguladora de Contrataciones del Estado (ARCE) de Uruguay: Reconocimiento por su capacidad al autorreconocimiento de oportunidades de mejora.
-
2023 Guía práctica para la implementación de proyectos de compra pública de innovaciónLa compra pública de innovación (CPI) es un instrumento de política de innovación desde la demanda, que en las ...
-
El futuro de las compras públicas en Paraguay llegó para quedarseLa Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) renovó su portal público, en el marco del proyecto “P...
-
Presentación de la Plataforma Digital RICG: «iNN-Site»El día 13 de julio de 2023, se llevó a cabo la presentación de la Plataforma Digital «iNN-Site», una iniciativ...
-
8 August, 2023 DGCP-RD presenta guía que destaca la importancia del criterio “Valor por Dinero” en la contratación públicaValor por Dinero Ver más
-
1 August, 2023 El futuro de las compras públicas en Paraguay llegó para quedarseEstandarización y armonización de las compras públicas, y 5 más Ver más