El Ministerio de Finanzas de Bolivia implementa la Subasta Electrónica y el Mercado Virtual en sus proceso de compra pública
Buscar
Encuentra en la base de datos de RICG información organizada por temáticas, países y tipo.
El Ministerio de Finanzas de Bolivia, a través de la Dirección General de Normas de Gestión Pública, ha dado a conocer la implementación de la Subasta Inversa y el Mercado Virtual como iniciativas que promueven la transparencia en los procesos de contratación pública.
Amabas herramientas, tienen como propósito que las personas y empresas naturales puedan competir en tiempo real con la presentación de ofertas económicas bajo niveles de seguridad en el marco de la modernización de las compras estatales en el país.
Para acceder a la noticia, clic AQUÍ.
+ Galería de Fotos
-
OSCE-Perú presenta novedosa herramienta que transparenta información como proveedoras del EstadoDurante el 2022, la participación de las empresas lideradas por mujeres en las compras públicas en Perú alcanzó...
-
Director de la DGCP-RD, aboga en la OEA por un modelo de contrataciones públicas que fomente derechos, desarrollo e inclusiónLa Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), presentó ante la Comisión de Asuntos Jurídicos y Polí...
-
DGCP-RD trabaja el diseño de un nuevo sistema electrónico de contrataciones públicasLa Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) ha dado los pasos para iniciar los trabajos de diseño y d...
Novedades
-
25 May, 2023 OSCE-Perú presenta novedosa herramienta que transparenta información como proveedoras del EstadoDatos abiertos, y 5 más Ver más
-
Director de la DGCP-RD, aboga en la OEA por un modelo de contrataciones públicas que fomente derechos, desarrollo e inclusiónAspectos Generales de las Compras Públicas. Ver más
© 2023 - Red Interamericana de Compras Gubernamentales