Identificación y Sistematización de los Impactos de la Reforma de las Compras Públicas de Chile en el Nivel Municipal
Search
Find in the RICG database information organized by thematics, countries and type.
El estudio intentó medir el impacto que ha tenido la Reforma del Sistema de Compras Públicas, impulsada en Chile por el gobierno central a mediados de la década, en los gobiernos locales, específicamente en las municipalidades. Este es un sector que tradicionalmente ha tenido un desarrollo muy disímil, al menos en cuanto a su nivel de recursos y tamaño de la población atendida. Además numerosos estudios muestran a las Municipalidades encabezando el ranking de percepción de corrupción entre las instituciones estatales en Chile, así como de diversos reclamos por parte de sus proveedores, especialmente por atrasos en los pagos.
La investigación consideró dos hipótesis a validar, la primera, es que en general los impactos y beneficios que tienen los procesos de reforma de las compras públicas hacia el interior de las organizaciones y que involucran un uso intensivo de las Tecnologías de información y Comunicación (TICs) tienden a ser menores a los esperados. Ello porque en general no basta con disponer de tecnologías, sino que es necesario tener las competencias necesarias para una adecuada gestión de ellas e implantación, aspecto que no es menor.
-
Licitaçönes Públicas Sustentaveis: como avaliar o comprometimento ético do órgäo licitanteEl documento aborda la situación del problema en el que están las empresas públicas cuando sus sistemas de gesti...
-
INGP Newsletter, 13th EditionIf the year 2012 was for the Inter-American Network on Government Procurement intense and productive, the 2013 look...
-
INGP Newsletter, 1st EditionThese opening words of the first bulletin of the Inter-American Network on Government Procurement were reserved for...
News
-
19 April, 2025 Costa Rica’s Public Procurement Directorate Wins International Award for Training in Innovative Public ProcurementPublic Procurement Systems See more
© 2025 - Inter-American Network on Government Procurement