Encuentra en la base de datos de RICG información organizada por temáticas, países y tipo.
Un marco teórico está construido para el análisis de los sistemas de contratación electrónica, compatible con las peculiaridades del ambiente del gobierno. Esta referencia incluye la recopilación de un conjunto de los impactos esperados en el area de compras, debido a la implementación de los sistemas de contratación electrónica y la construcción de una serie de parámetros para la evaluación del desarrollo y la madurez de estos sistemas. El estudio de caso SIASG / Comprasnet muestra que, en vista de su madurez y desarrollo, este sistema presenta una integración consolidada, aún incompleta cobertura y características bien desarrolladas. Con respecto a su desempeño y los resultados se presentan amplia evidencia de los progresos logrados, en particular, la reducción de los precios en las subastas realizadas por medios electrónicos, para aumentar el acceso y la participación de proveedores, mejorar la eficiencia de los procedimientos y la expansión de la transparencia y control sobre las compras.
-
OSCE-Perú presenta novedosa herramienta que transparenta información como proveedoras del EstadoDurante el 2022, la participación de las empresas lideradas por mujeres en las compras públicas en Perú alcanzó...
-
DGCP-RD trabaja el diseño de un nuevo sistema electrónico de contrataciones públicasLa Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) ha dado los pasos para iniciar los trabajos de diseño y d...
-
2022 Reporte Análisis del nivel de madurez de los sistemas de contratación pública (Modelo de Madurez e-GP 2.0)Entre 2020 y 2021 la División de Gestión Fiscal del BID y OEA, como Secretaría Técnica de la RICG, con el apoyo...
-
16 April, 2025 Argentina fortalece la profesionalización en compras públicas con capacitaciones permanentesProfesionalización Ver más
-
Trinidad y Tobago impulsa su capacidad en compras públicas con formación especializada avalada por CAF y CIPSCompras públicas en el caribe, y 1 más Ver más