Encuentra en la base de datos de RICG información organizada por temáticas, países y tipo.
La Organización de los Estados Americanos (OEA), como Secretaría Técnica de la Red Interamericana de Compras Gubernamentales (RICG), en alianza con CAF, banco de desarrollo de América Latina, presentan la publicación titulada “Diagnóstico subregional de los datos del sistema de compra y contratación pública”; realizado con el apoyo técnico de la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes de Colombia, como parte de las actividades implementadas en el marco del proyecto de cooperación “Prevención de la corrupción mediante transparencia y analítica de datos en los sistemas de contratación pública”.
Esta publicación analiza y determina el nivel de calidad, estructura y reusabilidad de los datos producidos por los sistemas nacionales de contratación y compra pública de cuatro países de la región: Colombia, Ecuador, Panamá y Paraguay. Asimismo, identifica el potencial que tienen los conjuntos de datos de compra pública para desarrollar metodologías de análisis de riesgos de corrupción.
El diagnóstico permite alinear esfuerzos institucionales y establecer recomendaciones para el fortalecimiento de los sistemas nacionales de contratación pública como un aporte muy relevante a la lucha contra la corrupción, dando así seguimiento a los mandatos del ‘Compromiso de Lima: Gobernabilidad democrática frente a la corrupción’, aprobado en la Cumbre de las Américas de 2018. Así mimso, el documento sirve de referencia para los demás países de la región, dando a conocer herramientas que tengan como finalidad habilitar el acceso a nuevas tecnologías basadas en datos para mejorar la gestión de los procesos, evaluar el comportamiento de las adquisiciones, contribuir al ejercicio del control efectivo del gasto público y prevenir los riesgos de corrupción.
La publicación está disponible para descarga aquí.
En el siguiente link igualmengte encontrarán el artículo «Menos corrupción en las contrataciones y compras públicas gracias a los datos abiertos«, escrito por Camilo Cetina y Lorena López – CAF- inspirado en el Diagnóstico desarrollado.
-
OSCE-Perú presenta novedosa herramienta que transparenta información como proveedoras del EstadoDurante el 2022, la participación de las empresas lideradas por mujeres en las compras públicas en Perú alcanzó...
-
DGCP-RD trabaja el diseño de un nuevo sistema electrónico de contrataciones públicasLa Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) ha dado los pasos para iniciar los trabajos de diseño y d...
-
Webinar: «Taller Observatorio Regional de Precios de Medicamentos “Fundamentos y Usos para analítica de precios de medicamentos”El Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP) del Ecuador, que ocupa actualmente la Presidencia 2021-2023...
-
25 May, 2023 OSCE-Perú presenta novedosa herramienta que transparenta información como proveedoras del EstadoDatos abiertos, y 5 más Ver más
-
Director de la DGCP-RD, aboga en la OEA por un modelo de contrataciones públicas que fomente derechos, desarrollo e inclusiónAspectos Generales de las Compras Públicas. Ver más