Encuentra en la base de datos de RICG información organizada por temáticas, países y tipo.
El convenio de cooperación entre ambas entidades resalta la importancia de las compras públicas como una oportunidad clave e incomparable para generar fuentes de ingresos y promover una mayor autonomía para las mujeres; con el fin de mitigar los efectos de la pandemia y reducir la «feminización» de la pobreza.
De acuerdo al Director de la DGCP, Carlos Pimentel que a la fecha, de los 93,794 Registros de Proveedores del Estado (RPE) existentes en el país; 22,850 pertenecen a mujeres, lo que representa un 24,36%.
Asimismo, en términos de adjudicaciones, las mujeres proveedoras del Estado, tienen un promedio de 18% del monto total, lo que se traduce a una suma aproximada de 15 mil 869 millones de pesos dominicanos.
Para mayor información, clic AQUÍ.
-
El futuro de las compras públicas en Paraguay llegó para quedarseLa Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) renovó su portal público, en el marco del proyecto “P...
-
OSCE-Perú presenta novedosa herramienta que transparenta información como proveedoras del EstadoDurante el 2022, la participación de las empresas lideradas por mujeres en las compras públicas en Perú alcanzó...
-
DGCP-RD trabaja el diseño de un nuevo sistema electrónico de contrataciones públicasLa Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) ha dado los pasos para iniciar los trabajos de diseño y d...
-
8 August, 2023 DGCP-RD presenta guía que destaca la importancia del criterio “Valor por Dinero” en la contratación públicaValor por Dinero Ver más
-
1 August, 2023 El futuro de las compras públicas en Paraguay llegó para quedarseEstandarización y armonización de las compras públicas, y 5 más Ver más