II Seminario sobre Estrategias y Cooperación Interamericana en E-Compras Gubernamentales. Organización Institucional, MIPYME, Comercio y Desarrollo
Sao Paolo, Brasil del 14 al 17 de Septiembre de 2004
Buscar
Encuentra en la base de datos de RICG información organizada por temáticas, países y tipo.

El Objetivo principal del Seminario sobre Estrategias y Cooperación Interamericana en E-Compras Gubernamentales fue el de proporcionar a los responsables de la modernización de los sistemas de compras gubernamentales de los países de América Latina:
- Visiones de conjunto de las opciones estratégicas en el desarrollo de E-Compras Gubernamentales y de sus implicaciones en materia de organización institucional, participación competitiva de la MIPYME, ampliación del comercio y desarrollo.
- Conocimiento a detalle la experiencia de Brasil en el desarrollo y gestión de programas de E-Compras Gubernamentales y se actualizo información sobre los avances en otros países del Hemisferio.
- Información sobre el Programa de Compras Gubernamentales que coordina la Unidad de Comercio de la OEA.
Durante la reunión se creo el consenso entre los asistentes de crear una Red Interamericana para el Desarrollo de E-Compras Gubernamentales. Esta idea surge de un seguimiento a lo planteado en el III Seminario Internacional de E-Compras Gubernamentales realizado en Brasil el 2003 y en el Seminario Internacional organizado por CONSUCODE del Perú a fines del 2003.
Durante el seminario realizado en Sao Paolo se consolido esta idea y se dio creo de manera oficial una Red Interamericana para el Desarrollo de E-Compras Gubernamentales. Por decisión unánime de los asistentes, Chile fue el país elegido para coordinar las actividades de la red durante su primer año de funcionamiento.
Los participantes en el Seminario incluyeron a 32 ejecutivos de Gobierno de alto nivel responsables de la formulación de estrategias y de la gestión de programas para modernización de las prácticas de compras gubernamentales en 15 países de América Latina.
Se contó también con la asistencia de dos expertos sobre el tema invitados por parte de la OEA, un funcionario representante del BID y uno de la Comunidad Andina. Se destaca la asistencia de la Señora Vicepresidenta del Salvador.
+ Descargas adicionales
Informe Final II Seminario en E-Compras Gubernamentales
Modelo para promover el acceso de la MIpymes en las CP, Caso de Chile
-
2022 Reporte Análisis del nivel de madurez de los sistemas de contratación pública (Modelo de Madurez e-GP 2.0)Entre 2020 y 2021 la División de Gestión Fiscal del BID y OEA, como Secretaría Técnica de la RICG, con el apoyo...
-
Panamá fue sede de la XVII Conferencia Anual de la RICG 2022Durante los días 05, 06 y 07 de octubre de 2022, se realizó la XVII Conferencia Anual de la Red Interamericana de...
-
La DGCP- República Dominicana fortalece la calidad en los procesos de contratación públicaLa Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) y el Organismo Dominicano de Acreditación (ODAC) de la Re...
Novedades
-
28 November, 2022 Webinar: «Taller Observatorio Regional de Precios de Medicamentos “Fundamentos y Usos para analítica de precios de medicamentos”Adquisición de medicinas y equipo medico, y 1 más Ver más
-
12 October, 2022 Panamá fue sede de la XVII Conferencia Anual de la RICG 2022Compras Públicas Sostenibles, y 13 más Ver más
© 2023 - Red Interamericana de Compras Gubernamentales