Find in the RICG database information organized by thematics, countries and type.
En la SEGUNDA PARTE se analizan comparativamente los escenarios que permitieron desarrollar sistemas de compras públicas electrónicas en los tres países presentados como modelos de la región, así como la evolución y el estado de situación actual a nivel nacional en la Argentina. El Capítulo 4 analiza la experiencia de Brasil; el Capítulo 5 la de Chile, el Capítulo 6 la de México y el Capítulo 7 la de la Argentina. En la TERCERA PARTE se estudian los casos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Capítulo 8) y del Municipio de Morón (Capítulo 9). En la CUARTA PARTE se utiliza el análisis comparativo anterior para estudiar la posibilidad de implementar un sistema de compras públicas electrónicas en la Argentina. En el Capítulo 10 se presentan conclusiones del análisis comparativo y se formulan recomendaciones para el diseño y la implementación. En el Capítulo 11 se recomienda una agenda de incidencia.
-
2000 Convención de las Naciones Unidas contra la corrupciónDesde la primera edición de este trabajo, —en octubre de 2004— hasta la fecha, se han producido algunos aconte...
-
Argentina strengthens professionalization in public procurement through ongoing trainingArgentina’s National Procurement Office (Oficina Nacional de Contrataciones – ONC) has expanded its ongo...
-
Assistance to Colombia 2011Objective: The exchange of experiences and good practices regarding the creation process of the organization and wh...
-
19 April, 2025 Costa Rica’s Public Procurement Directorate Wins International Award for Training in Innovative Public ProcurementPublic Procurement Systems See more