Find in the RICG database information organized by thematics, countries and type.
En la SEGUNDA PARTE se analizan comparativamente los escenarios que permitieron desarrollar sistemas de compras públicas electrónicas en los tres países presentados como modelos de la región, así como la evolución y el estado de situación actual a nivel nacional en la Argentina. El Capítulo 4 analiza la experiencia de Brasil; el Capítulo 5 la de Chile, el Capítulo 6 la de México y el Capítulo 7 la de la Argentina. En la TERCERA PARTE se estudian los casos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Capítulo 8) y del Municipio de Morón (Capítulo 9). En la CUARTA PARTE se utiliza el análisis comparativo anterior para estudiar la posibilidad de implementar un sistema de compras públicas electrónicas en la Argentina. En el Capítulo 10 se presentan conclusiones del análisis comparativo y se formulan recomendaciones para el diseño y la implementación. En el Capítulo 11 se recomienda una agenda de incidencia.
-
Tollkit: Women in public procurementPublic procurement has been used as a tool to promote socio-economic objectives, providing an optimal way to combat...
-
Compras Electrônicas (B2B e B2G/G2B): alguns conceitos básicos e exemplosO uso das novas tecnologias da informação e da comunicação tem possibilitado que várias tarefas sejam realizad...
-
Princípios que regem a licitaçãoEste artigo trata dos princípios administrativos aplicados à licitação pública, à luz da doutrina e jurisprud...
-
16 April, 2025 Dominican Republic’s DGCP Creates the First Public Procurement CommunityPublic procurement in the caribbean See more