Conferencia Internacional sobre Acceso de las Mipymes a las Compras Públicas
Search
Find in the RICG database information organized by thematics, countries and type.

El pasado 18 y 19 de noviembre de 2013, se impartió en horas de la mañana la conferencia internacional sobre “La Importancia de las Mipymes en el acceso a las compras públicas”, iniciada con la intervención principal del Viceministro de Hacienda, Sr. Rafael Gómez, la Viceministra de Industria y comercio, Sra. Anina M. del Castillo, la representante del BID en la República Dominicana, Sra. Flora Montealegre, la Representante de la OEA, Sra. Araceli Azuara, y la Directora de Contrataciones Públicas, Sra. Yokasta Guzmán; seguido de la presentación de los casos de éxito sobre Mipymes de México, Chile y República Dominicana.
La Viceministra de Industria y comercio resaltó el apoyo que el Gobierno Dominicano está realizando a las Mipymes y presentó la conmovedora experiencia de la “Asociación de Mujeres hacia el Futuro de la Pascuala” (ASOMUFA) a cargo de su Presidenta Sra. Cátedra de Olmo quienes resaltaron que “las mujeres de las Mipymes son motor de desarrollo” y que “las compras gubernamentales son una oportunidad importante para promover una mayor inclusión de las mujeres en Mipymes”.
Al evento asistieron aprox. 100 personas de nivel nacional como embajadores, funcionarios de diferentes instituciones, asociaciones de Mipymes y representantes internacionales.
El evento fue publicado en diferentes diarios como se relaciona a continuación:
Diario La República
Diario La Información
Videos de interés:
+ Aditional downloads
Agenda Conferencia Internacional sobre Mipymes
Os Tribunais de Contas e o Controle Externo sob o enfoque da sustentabilidade
+ Speakers
Miguel Villegas Lerdo de Tejada es Licenciado en Finanzas y un Posgrado en Administración Financiera por la Universidad Tecnológica de México, con Maestría en Dirección de Empresas por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE) y Diplomado en Liderazgo y Dirección del Tecnológico de Monterrey, así como cursos de especialización en Finanzas y de Proyectos de Inversión por la Universidad de Nueva York y por la Organización de Estados Americanos en Buenos Aires, Argentina.
Actualmente se desempeña como Director de Intermediarios Financieros y Microcrédito de la Nacional Financiera de México, área encargada de dirigir y asegurar la relación de negocio con los Intermediarios Financieros, así como diseñar las estrategias de los programas especiales de microcrédito, regionales y sectoriales en la institución, que permitan masificar el apoyo a las PyMes o que cubran necesidades específicas de la Política de Gobierno, mediante productos de financiamiento, asistencia técnica y capacitación. El Lic. Villegas es experto en planeación estratégica, estructuración de proyectos de inversión, en el análisis financiero y crédito, análisis de planes de negocio y estrategias de crecimiento.
En su carrera ha tenido la oportunidad de conocer, evaluar y asesorar a cientos de empresas de los sectores químico, farmacéutico, textil, metal-mecánico, diseño y comercialización de software, alimentos, empresas financieras, entre muchos otros sectores.
Importancia de las Mipymes a, acceso de las compras públicas.
Marcelo Mosquera Zingoni es Ingeniero civil Industrial con mención en T.I. y posee un MBA. Se desempeñó en empresas del ámbito privado como SIEMENS y la compañía de seguros Consorcio, para luego ingresar a ChileCompra dónde lleva más de tres años trabajando en el Área de Desarrollo y satisfacción de Proveedores.
Actualmente es el Jefe de segmentación y fidelización de proveedores en La Dirección de Compras Públicas ChileCompra. Su cargo se enfoca en la captación y fidelización de proveedores competentes para mantener un sistema competitivo, manteniendo un acceso abierto y con bajas barreras de entrada al sistema de compras del Estado.
Informe Final II Seminario en E-Compras Gubernamentales
Modelo para promover el acceso de la MIpymes en las CP, Caso de Chile
-
2021 Study: “Evaluation of the response of Latin American Public Procurement Systems to the challenges of COVID-19 (available only in Spanish)”.La Organización de los Estados Americanos (OEA), como Secretaría Técnica de la Red Interamericana de Compras Gub...
-
2020 Ensuring Transparency in Emergency Procurement: RecommendationsLeading transparency and anti-corruption organizations from across Europe have today released a set of ten recommen...
-
Seminar on Consumption, Citizenship, and SustainabilityThe Seminar dedicated to Consumption, Citizenship, and Sustainability was organized by the Program on Consumption a...
News
-
16 April, 2025 Dominican Republic’s DGCP Creates the First Public Procurement CommunityPublic procurement in the caribbean See more
© 2025 - Inter-American Network on Government Procurement