IV Foro de Centroamérica y República Dominicana
Transparencia, Participación y Acceso a las Compras Públicas
Buscar
Encuentra en la base de datos de RICG información organizada por temáticas, países y tipo.

La Dirección General de Contrataciones Públicas de República Dominicana, con los auspicios de la Organización de los Estados Americanos, en su función de Secretaría Técnica de la Red Interamericana de Compras Gubernamentales (RICG), junto a Transparencia Internacional, el Ministerio de la Presidencia y el Ministerio de Relaciones Exteriores, organizaron en el marco del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) el “IV Foro de Centroamérica y República Dominicana: Transparencia, Participación y Acceso a las Compras Públicas con énfasis en las MIPYME” del 4 al 6 de junio de 2014 en el Hotel El Embajador de la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana.
El Gobierno Dominicano se encuentra implementando un programa de reforma y modernización del sector de las compras gubernamentales que incluye los ejes de transparencia, acceso y participación de la sociedad, con énfasis especial en la igualdad de oportunidades para MIPYME y proveedores.
La apertura del evento contó con la presencia del Presidente de la República Dominicana, Lic. Danillo Medina, y del Ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, quien tuvo a su cargo realizar la apertura oficial del encuentro.
Participaron representantes de los Capítulos de Transparencia Internacional de la región, de los órganos rectores de las contrataciones públicas, de asociaciones de MIPYMES y de entidades vinculadas a ellas, de organizaciones de la sociedad civil, de la cooperación internacional, del sector privado, de la academia y de los medios de comunicación, quienes en dicha oportunidad, asumieron, entre otras cosas, el compromiso de promover el fortalecimiento de los sistemas de contrataciones públicas, garantizando su eficiencia, eficacia y equidad a través de la implementación de políticas de transparencia.
Durante la sesión se realizaron conferencias de expertos internacionales, así como paneles de debate y sesiones de trabajo por grupos conformados de acuerdo a la temática en torno a los ejes de transparencia, acceso y participación de la sociedad, con énfasis especial en las MIPYMES.
Cabe destacar además, que en dicho evento se realizó el lanzamiento del Observatorio Ciudadano de las Compras Públicas y se resaltó la importancia de la implementación de las Comisiones de Veedurías, de las cuales, a la fecha, se encuentran funcionando 20 Comisiones.
Al cierre del evento, se realizó la lectura de la Declaración de Santo Domingo: “Por la Transparencia, Participación y Acceso a las Compras Públicas”, con el fin de lograr la eficiencia, eficacia, transparencia y equidad en los sistemas de contrataciones públicas y lograr la inclusión de las MIPYMES, los proveedores, la ciudadanía en general para el beneficio de todos y todas.
Destacados

Ana María Vieira Neto de Brasil
La Presidenta de la RICG Ana María Vieira Neto de Brasil, en oportunidad del IV Foro, reconoció y valoro el esfuerzo del gobierno dominicano a través de la Dirección General de Compras Publicas para incursionar en el desarrollo del sistema de compras publicas con énfasis en Mipymes, las mujeres, los proveedores y sobre todo con la participación de la sociedad a través de las comisiones de veedurías y el observatorio de ciudadanos de las compras publicas, cuyo lanzamiento tuvo lugar en el evento.
Al mismo tiempo, resalto que la realización del foro implica dar una relevancia al tema para cambiar las realidades sociales como la educación y salud que son derechos básicos de todos los dominicanos.
Así también, la participación de los distintos actores involucrados, los expertos en la materia, así como la participación de la ciudadanía en el evento, han logrado generar un ambiente favorable en el tema de las adquisiciones y la cualidad del gasto en sectores prioritarios.
Destaco que se puede observar que la perspectiva del gobierno dominicano esta dirigida a promover el acceso a las compras publicas a las micro y pequeñas empresas y a distribuir los presupuestos públicos de manera igualitaria.
Culmino sus palabras diciendo que se ha observado un buen inicio para los cambios sociales que necesitan transformar la República Dominicana en un país de igual oportunidades para todos.
+ Descargas adicionales
Programa IV Foro de Centroamérica y República Dominicana
Declaracion Santo Domingo
Guatemala-Logros 2013-2014-
Registro de Proveedores
-
El Ministerio de Finanzas de Bolivia implementa la Subasta Electrónica y el Mercado Virtual en sus proceso de compra públicaEl Ministerio de Finanzas de Bolivia, a través de la Dirección General de Normas de Gestión Pública, ha dado a ...
-
Webinar «Evolución y Perspectivas de las Políticas de Compras Públicas en Colombia & América Latina y su impacto en el Gasto Público»Este 14 de diciembre, a partir de las 10:00 am (GMT -5), se estará llevando a cabo el Webinar «Evolución y Persp...
-
Webinar «Evolución y Perspectivas de las Políticas de Compras Públicas en Colombia & América Latina y su impacto en el Gasto Público»Este 14 de diciembre, a partir de las 10:00 am (GMT -5), se estará llevando a cabo el Webinar «Evolución y Persp...
Novedades
-
22 January, 2021 El Ministerio de Finanzas de Bolivia implementa la Subasta Electrónica y el Mercado Virtual en sus proceso de compra públicaAspectos Generales de las Compras Públicas., y 4 más Ver más
-
DNCP-Paraguay invita a conocer su Política de Compras Públicas Sostenibles (CPS)Compras Públicas Sostenibles, y 1 más Ver más
© 2021 - Red Interamericana de Compras Gubernamentales