La promesa de las compras públicas electrónicas: el caso de ChileCompra (2000-2003)
Buscar
Encuentra en la base de datos de RICG información organizada por temáticas, países y tipo.
En 1998, el gobierno chileno inició una reforma al sistema de compras y contrataciones públicas enmarcada en los proyectos de modernización de la gestión pública y con un énfasis particular en la introducción de las nuevas tecnologías de información y comunicaciones.
Parte de esta reforma fue crear un mercado público electrónico denominado ChileCompra. Debido a su carácter transversal, a la magnitud de los recursos involucrados (las compras públicas suman alrededor del 12% del PIB) y a su impacto en las labores cotidianas del Estado, ChileCompra ha sido uno de los proyectos de «e-modernización» de mayor envergadura.
+ Descargas adicionales
-
Consumo y Producción Sustentable (CPS): Estado de Avances en América Latina y el CaribeResumen. En el año 2002, durante la Cumbre Mundial para el Desarrollo Sustentable en Johannesburgo se estableció ...
-
Webinar: “Moldeando el futuro a través de las Compras Públicas Sostenibles”El día 04 de diciembre, desde las 11:00 a 12: 30 pm (GMT – 5), se llevó a cabo el Webinar «Moldeando el fu...
-
Compras Públicas Sustentables en el MERCOSUR. Lineamientos para la elaboración de políticasEl Instituto Argentino para el Desarrollo Sustentable (IADS) es una organización no gubernamental sin fines de luc...
Novedades
-
16 April, 2025 Argentina fortalece la profesionalización en compras públicas con capacitaciones permanentesProfesionalización Ver más
-
Trinidad y Tobago impulsa su capacidad en compras públicas con formación especializada avalada por CAF y CIPSCompras públicas en el caribe, y 1 más Ver más
© 2025 - Red Interamericana de Compras Gubernamentales