Encuentra en la base de datos de RICG información organizada por temáticas, países y tipo.
La compra pública de innovación (CPI) es un instrumento de política de innovación desde la demanda, que en las últimas décadas ha incrementado su implementación en Iberoamérica. La CPI ofrece un nuevo escenario de apoyo a la innovación en el sector privado donde los gobiernos asumen un papel más proactivo y tractor.
La implementación de la CPI exige el desarrollo de diferentes capacidades de innovación y de contratación en las personas del sector público, así como el uso de metodologías de trabajo enfocadas en el diseño de servicios y la generación de valor público.
El propósito de esta publicación es apoyar a los responsables de políticas de compras y de innovación en la mejor forma de implementar la CPI diferentes sectores de actividad del Banco: salud, energía, agua y saneamiento, agricultura y desarrollo rural, educación, medioambiente, turismo sostenible, transporte, y desarrollo urbano y Vivienda. Asimismo, recoge las lecciones aprendidas en varios estudios de caso y proyectos piloto auspiciados por el BID en la región, aplicando las políticas de adquisiciones vigentes desde 2020.
-
2023 Guía práctica para la implementación de proyectos de compra pública de innovaciónLa compra pública de innovación (CPI) es un instrumento de política de innovación desde la demanda, que en las ...
-
El futuro de las compras públicas en Paraguay llegó para quedarseLa Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) renovó su portal público, en el marco del proyecto “P...
-
Presentación de la Plataforma Digital RICG: «iNN-Site»El día 13 de julio de 2023, se llevó a cabo la presentación de la Plataforma Digital «iNN-Site», una iniciativ...
-
8 August, 2023 DGCP-RD presenta guía que destaca la importancia del criterio “Valor por Dinero” en la contratación públicaValor por Dinero Ver más
-
1 August, 2023 El futuro de las compras públicas en Paraguay llegó para quedarseEstandarización y armonización de las compras públicas, y 5 más Ver más