Encuentra en la base de datos de RICG información organizada por temáticas, países y tipo.
En línea con uno de sus cometidos sustantivos, la Agencia de Compras y Contrataciones del Estado (ACCE), ha promovido el uso de la tecnología para facilitar la labor de sus dos públicos principales incorporando en el Sitio de Compras, una aplicación informática de acceso libre que simula la aplicación de los regímenes, simplificando la evaluación de las ofertas según el régimen de preferencia e instrumento aplicable.
El lanzamiento del simulador estuvo a cargo del Dr. Diego Pastorín, Presidente del Consejo Directivo Honorario de ACCE, y el Gerente de Innovación y Proyectos de la Agencia, Ing. Inti Rebelese.
Esta herramienta, de gran utilidad tanto para compradores como para proveedores, ha sido una de las prioridades de ACCE para el 2019.
A los funcionarios de las unidades de compra, la utilización del simulador les simplifica la etapa de evaluación de ofertas y contribuye con la correcta aplicación de los regímenes.
A los proveedores, les permite simular diferentes escenarios competitivos, que pueden funcionar como potencial insumo para determinar las condiciones de su oferta.
Es importante recordar que, actualmente, existe normativa aplicable en Uruguay, a los procedimientos de contratación pública, alineados a establecer estrategias de promoción a la industria nacional y sectores vulnerables. A través de esta normativa se han creado regímenes y procedimientos de contratación especiales que utilizan instrumentos (margen de preferencia en precios, reserva de mercado) en favor de productos y/o productores nacionales.
A la fecha, los regímenes disponibles dentro del simulador son:
• Preferencia a la industria nacional: Establece la aplicación de un margen de preferencia en precio para las ofertas de bienes, servicios y obras públicas nacionales, cuando se comparen con ofertas que califiquen como no nacionales.
• Subprograma de contratación pública para el desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas empresas: Establece un margen de preferencia en precio y la posible aplicación de una reserva de mercado, para las ofertas de bienes, servicios y obras públicas nacionales, producidas o brindadas por MIPYMEs.
• Subprograma de contratación pública para el desarrollo de la industria farmacéutica: Establece una reserva de mercado para las ofertas de bienes nacionales de la industria farmacéutica.
• Régimen para el desarrollo de la agricultura familiar y pesca artesanal: Establece un mecanismo de reserva de mercado para las ofertas de bienes alimenticios provenientes de Organizaciones Habilitadas, contemplando además la perspectiva de género.
-
DGCP lanza innovador sistema de información que facilita la transparencia, planificación y participación en procesos de contratacionesLa Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) de la República Dominicana ha lanzado el nuevo Sistema...
-
La DGCP (República Dominicana) obtiene certificación sobre gestión antisobornoLa Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) recibió la certificación ISO 37001:2016 del Insti...
-
El Ministerio de Gestión e Innovación en Servicios Públicos de Brasil implementa la plataforma de comercio electrónico Contrata+BrasilEl Ministerio de Gestión e Innovación en Servicios Públicos de Brasil ha implementado el Contrata+Bras...
-
16 April, 2025 Argentina fortalece la profesionalización en compras públicas con capacitaciones permanentesProfesionalización Ver más
-
Trinidad y Tobago impulsa su capacidad en compras públicas con formación especializada avalada por CAF y CIPSCompras públicas en el caribe, y 1 más Ver más