Presidenta de la RICG, Trinidad Inostroza, participa en la «3ra. Edición de las Jornadas de Comercio Exterior» en Córdoba, Argentina.
Buscar
Encuentra en la base de datos de RICG información organizada por temáticas, países y tipo.
Durante el mes de mayo, y bajo el lema «Consolidando la cultura exportadora», más de 30 entidades y organismos del ámbito público y privado trabajaron mancomunadamente potenciando el fortalecimiento institucional del comercio exterior, en pymes exportadoras o con potencial exportador. Además, se reflexiona sobre el presente y el futuro del sector ante el escenario nacional.
De esta forma, más de 40 eventos comprendidos en capacitaciones, mesas de trabajo, talleres y misiones institucionales y comerciales tuvieron como objetivo dar visibilidad a las temáticas de comercio exterior y potenciar el trabajo que se viene realizando desde diferentes sectores.
El seminario «Nuevas Alternativas y Tendencias del Comercio Exterior en la Región», organizado por el área de Cooperación y Relaciones Internacionales de ProCórdoba, contó con la participación de 120 asistentes y la prestigiosa presencia de los disertantes: el director del Instituto de Comercio Internacional, Fundación ICBC, Félix Peña; la presidenta de la Red Interamercicana de Compras Gubernamentales (RICG), Trinidad Inostroza y el gerente de Articulación Regional en Exportaciones de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, Fernando Toscano.
El evento finalizó con unas palabras a cargo del presidente de la Agencia ProCórdoba, Jorge Marcotegui, quien agradeció la presencia de los disertantes, autoridades provinciales, nacionales y público en general. Además, Marcotegui destacó la labor de todas las instituciones públicas y privadas que colaboraron en el desarrollo y organización de estas jornadas de comercio exterior.
Además estuvieron presentes, acompañando a ProCórdoba, el jefe de la Sección Económica y Comercial Embajada de la República Argentina en Chile, Marcelo Cesa; la sub directora de Comercio Exterior del ministerio de Producción y Desarrollo Económico del Gobierno de San Juan, Milagro Amarfil Echegaray y el sub gerente de la Fundación ProMendoza, Noris Rivarola.
-
Guía de Compras Públicas Sostenibles (CPS) de Costa Rica – 2022La presente Guía ha sido desarrollada bajo el liderazgo del Comité Directivo de Compras Públicas Sustentables (C...
-
Taller Subregional de Sudamérica 2012Cumpliendo con los compromisos establecidos en la pasada Conferencia Anual de Santo Domingo y con el fin de continu...
-
2000 Los obstáculos financieros para la participación de las Pymes en las Compras Públicas. Las soluciones ensayadas en la región y en el mundo.Esta publicación ha sido desarrollada en el marco de un proyecto de la RICG, por la Universidad Nacional San Marti...
Novedades
-
16 April, 2025 Argentina fortalece la profesionalización en compras públicas con capacitaciones permanentesProfesionalización Ver más
-
Trinidad y Tobago impulsa su capacidad en compras públicas con formación especializada avalada por CAF y CIPSCompras públicas en el caribe, y 1 más Ver más
© 2025 - Red Interamericana de Compras Gubernamentales