Nuevas herramientas para el Sistema de Compras y Contrataciones del Estado en Uruguay
Buscar
Encuentra en la base de datos de RICG información organizada por temáticas, países y tipo.
El 1° de diciembre se realizó en Uruguay el lanzamiento de Pregón y el Observatorio de Compras Públicas.
El evento contó con la presencia del Presidente del Consejo Directivo Honorario de ACCE, Ing. José Clastornik, el representante del BID para Uruguay, Juan José Taccone, el Prof. Pedro Apezteguía, Director de ACCE y la Coordinadora General de la Agencia, Cra. Alicia Alonso.
La apertura estuvo a cargo del Presidente del CDH quien indicó los principales logros alcanzados durante el 2015 por ACCE. Clastornik, mencionó la concreción del Pliego Único de Bases y Condiciones Generales para los contratos de Obra Pública, la realización del primer Convenio Marco y la puesta en producción de la Tienda Virtual, el proyecto sobre Compras Sustentables premiado por Naciones Unidas, el manual de Compras Públicas, la materialización del primer Pregón y el lanzamiento del Observatorio.
En tanto, Alicia Alonso presentó las nuevas herramientas. El Observatorio de Compras Públicas disponibiliza información sistematizada de las contrataciones que realiza el Estado, mejora el acceso de la ciudadanía a esta información y facilita el monitoreo del sistema y la toma de decisiones. Se soporta en una herramienta de Inteligencia de Negocio, que implica visualización de datos desde distintas perspectivas. Además, aporta mayor transparencia a las contrataciones públicas y permite realizar reportes personalizados, desagregar la información e identificar desvíos.
Luego, fue presentado el proyecto Pregón y sus beneficios. Este nuevo procedimiento reduce tiempos de contratación, brinda más accesibilidad a los proveedores y estimula la competencia.
El primer Pregón fue realizado por la Junta de Transparencia y Ética Pública (JUTEP) y correspondió a la compra de papel para impresión y fotocopiado.
La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) ya ha programado el siguiente, que tendrá su fase de puja el 15/12 para la adquisición de 20.000 resmas de papel.
ACCE sigue trabajando para que tanto las unidades de compra, como los proveedores, cuenten con nuevos instrumentos que contribuyan a alcanzar mayor eficiencia en el Sistema de Compras Públicas.
+ Descargas adicionales
-
Nicaragua recoge experiencia del OSCE sobre certificación en compras públicasEn el marco de la cooperación interinstitucional entre los países miembros de la Red Interamericana de Compras Gu...
-
Talleres sobre la implementación de las Compras Públicas Sostenibles (CPS) en El SalvadorDurante la misión realizada en El Salvador, se procedió a realizar tres talleres sobre Compras Públicas Sostenib...
-
La DGCP-Panamá reitera la importancia de la Implementación de Cotizaciones en Línea en el Portal PanamaCompraLa Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) de Panamá, reitera la importancia de su herramienta Cotiz...
Novedades
-
16 April, 2025 Argentina fortalece la profesionalización en compras públicas con capacitaciones permanentesProfesionalización Ver más
-
Trinidad y Tobago impulsa su capacidad en compras públicas con formación especializada avalada por CAF y CIPSCompras públicas en el caribe, y 1 más Ver más
© 2025 - Red Interamericana de Compras Gubernamentales