Encuentra en la base de datos de RICG información organizada por temáticas, países y tipo.
Este artículo es un informe de investigación de Iniciativa Latinaoamericano por los Datos Abiertos (ILDA), comisionado por el programa Open Up Contracting de Hivos, y tiene por objetivo describir cuál es el estado de inclusión de grupos vulnerables en las contrataciones públicas, específicamente el grupo de mujeres, a fin de generar una serie de recomendaciones para multiplicar los efectos de las adquisiciones públicas en este sector. Para eso, se analizan las políticas de compra dirigidas a mujeres en casos nacionales y subnacionales, y se identifican aquellas políticas que resultan promisorias para dicho sector.
El citado documento comprende:
– Panorama de las compras públicas en América Latina.
– La inclusión social de las mujeres en dicho sector desde una perspectiva de género.
– Importancia de generar datos de mayor calidad para implementar las respectivas políticas de inclusión con eficacia.
– Comparación de las políticas de compras que han diseñado e implementado en los gobiernos locales y nacionales seleccionados, a fin de identificar cuáles pueden ser algunas de las mejores prácticas.
-
OSCE-Perú presenta novedosa herramienta que transparenta información como proveedoras del EstadoDurante el 2022, la participación de las empresas lideradas por mujeres en las compras públicas en Perú alcanzó...
-
DGCP-RD trabaja el diseño de un nuevo sistema electrónico de contrataciones públicasLa Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) ha dado los pasos para iniciar los trabajos de diseño y d...
-
2022 Reporte Análisis del nivel de madurez de los sistemas de contratación pública (Modelo de Madurez e-GP 2.0)Entre 2020 y 2021 la División de Gestión Fiscal del BID y OEA, como Secretaría Técnica de la RICG, con el apoyo...
-
8 August, 2023 DGCP-RD presenta guía que destaca la importancia del criterio “Valor por Dinero” en la contratación públicaValor por Dinero Ver más
-
1 August, 2023 El futuro de las compras públicas en Paraguay llegó para quedarseEstandarización y armonización de las compras públicas, y 5 más Ver más