Colaboración para un “Gobierno Cercano y Moderno” en México
Buscar
Encuentra en la base de datos de RICG información organizada por temáticas, países y tipo.
En el ámbito institucional, la Unidad de Política de Contrataciones Públicas colabora con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para dar cumplimiento con la estrategia para un “Gobierno Cercano y Moderno”; un eje transversal del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, mediante el cual, se ha considerado imperativo que los organismos públicos se comprometan en materia de contrataciones públicas con las siguientes líneas de acción:
- Difundir y promover en el sector privado los requisitos de la denuncia, la autoridad ante quien debe presentarla y las sanciones establecidas en las leyes de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, Anticorrupción en las Contrataciones Públicas, del régimen especial de PEMEX y de Asociaciones Público Privadas; así como capacitar a los servidores públicos en materia de sanciones a licitantes, proveedores y contratistas en términos de dichas leyes.
- Promover la reducción de costos y generar eficiencias mediante el uso de las estrategias de contratación (Compras Consolidadas,Contratos Marco y Ofertas Subsecuentes de Descuentos), así como evaluar los ahorros en materia de contrataciones obtenidos por el uso de las mismas.
- Utilizar preferentemente el sistema electrónico CompraNet en los procedimientos de contratación conforme a la normatividad en la materia.
- Pactar en los contratos que suscriban las dependencias y entidades de la APF, cláusulas en las que se indiquen que en caso de desavenencia durante su ejecución, las partes pueden iniciar el procedimiento de conciliación previsto en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y en la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, los requisitos que debe cumplir la solicitud y la autoridad ante quien debe presentarla.
A efecto de dar cumplimiento con las líneas de acción y compromisos del presente Programa, fueron establecidas dos meta de cumplimiento para cada organismo públicos:
- Que el 70% de los procedimientos competidos (licitaciones públicas e invitaciones a cuando menos tres personas) se encuentren en posibilidad de recibir proposiciones de manera electrónica a través de CompraNet (procedimientos mixtos y electrónicos).
- Que lleven a cabo al menos dos estrategias de contratación cada año (Contrato Marco, OSD y/o Consolidación).
+ Descargas adicionales
-
Boletín RICG, Edición 5ºNuestra recién finalizada VII Conferencia Anual de la Red Interamericana de Compras Gubernamentales ha dejado nume...
-
La Economía Política de la reforma de los Sistemas de Compras Públicas. El caso de la Provincia de Buenos AiresPor su tamaño, la Provincia de Buenos Aires (PBA) es considerada la principal economía subnacional de la Ar...
-
Taller sobre sobre Armonización de Prácticas en Compras GubernamentalesLa Organización de los Estados Americanos han venido apoyando a los Estados Miembros en los esfuerzos para mejorar...
Novedades
-
16 April, 2025 Argentina fortalece la profesionalización en compras públicas con capacitaciones permanentesProfesionalización Ver más
-
Trinidad y Tobago impulsa su capacidad en compras públicas con formación especializada avalada por CAF y CIPSCompras públicas en el caribe, y 1 más Ver más
© 2025 - Red Interamericana de Compras Gubernamentales