Modernización de las Compras Gubernamentales en el Caribe
Buscar
Encuentra en la base de datos de RICG información organizada por temáticas, países y tipo.

El ¨Taller sobre Modernización de Compras Gubernamentales contó con la participación de altas autoridades de compras gubernamentales de 13 países miembros del CARICOM que se reunieron para actualizar información de cada país, revisar mejores experiencias, discutir el avance de los esfuerzos de modernización de compras gubernamentales así como para integrarse a los trabajos de la Red Inter-Americana de Compras Gubernamentales (RICG).
El Ministerio de Finanzas y Servicio Público del Gobierno de Jamaica fungió como anfitrión del taller el cual fue co-organizado por la Organización de los Estados Americanos (OEA), el CARICOM, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo – Instituto para la Conectividad en las Américas (IDRC/ICA).
El taller permitió a los países miembros del CARICOM discutir sus avances, los retos y la necesidad de impulsar esfuerzos de modernización en compras gubernamentales así como establecer los medios para colaboración regional.
Durante su intervención inagural el Honorable Audley Shaw, Ministro de Finanzas y Servicio Público del Gobierno de Jamaica, hizo notar que las adquisiciones de gobierno representan entre el 20 y 30% del PIB de la región, esto es por encima de los US$ 4 billones de dólares, haciendola un área fundamental en los esfuerzos de prevención de la corrupción y promoción de transparencia en el funcionamiento gubernamental.
La Red Inter-Americana de Compras Gubernamentales (RICG) tiene su secretaría ejecutiva en la OEA y esta conformada por todas las autoridades de Compras Gubernamentales de las Américas.
La presidente de la Red, Sra. Vicky Mirón de El Salvador, estuvo presente en el evento. Además de la participación de los representantes del Caribe y de Instituciones Multilaterales el taller contó con la presencia de autoridades de gobierno de Chile, El Salvador y Korea, quienes compartieron sus respectivas experiencias con autoridades caribeñas.
Con el apoyo financiero del Departamento de Estado de Estados Unidos, la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) y del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo – Instituto para la Conectividad de las Américas (IDRC/ICA) la Red ha estado en operación por tres años facilitando el intercambio de soluciones, conocimientos y expertos así como en la promoción de esfuerzos coordinados en temas claves de las compras gubernamentales.
+ Descargas adicionales
Presentación Elisa Tonda
Agenda
Participantes
Demystifying Authentication & Digital Signatures, PKI, ETA
CARICOM, Procurement Regimen
Comunicado de Prensa - Los países miembros de CARICOM se integran a la RICG
-
Trinidad y Tobago impulsa su capacidad en compras públicas con formación especializada avalada por CAF y CIPSEn los primeros meses de 2025, Trinidad y Tobago fortaleció su capacidad en compras públicas mediante un p...
-
Senado del Gobierno de Jamaica aprueba reforma a Ley de Contrataciones PúblicasEl Senado de Jamaica aprobó en marzo de 2025 la Ley de Contrataciones Públicas (Enmienda) 2025, con el ...
-
La Comisión de Contrataciones Públicas (PPC) de Jamaica lanza sistema innovador para reducir tiempos en las compras públicasLa Comisión de Contrataciones Públicas (PPC) de Jamaica ha reafirmado su compromiso de simplificar los ...
Novedades
-
16 April, 2025 Argentina fortalece la profesionalización en compras públicas con capacitaciones permanentesProfesionalización Ver más
-
Trinidad y Tobago impulsa su capacidad en compras públicas con formación especializada avalada por CAF y CIPSCompras públicas en el caribe, y 1 más Ver más
© 2025 - Red Interamericana de Compras Gubernamentales