Estrategias para el Desarrollo de E-Compras Gubernamentales
Río de Janeiro, Brasil, 18 y 19 de septiembre de 2006
Buscar
Encuentra en la base de datos de RICG información organizada por temáticas, países y tipo.

El Seminario-Taller es organizado por la Secretaría de Logística y Tecnología de
Información del Ministerio del Planificación, Presupuesto y Gestión de Brasil y el Programa de
Compras Gubernamentales de la Organización de los Estados Americanos – OEA, en el marco de
las actividades de la Red Interamericana de Compras Gubernamentales, y cuenta con el financiamiento del Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas – SEBRAE, del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social
– BNDES, de la Dirección de Compras y Contrataciones de Chile y de la Organización de los
Estados Americanos – OEA.
Información del Ministerio del Planificación, Presupuesto y Gestión de Brasil y el Programa de
Compras Gubernamentales de la Organización de los Estados Americanos – OEA, en el marco de
las actividades de la Red Interamericana de Compras Gubernamentales, y cuenta con el financiamiento del Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas – SEBRAE, del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social
– BNDES, de la Dirección de Compras y Contrataciones de Chile y de la Organización de los
Estados Americanos – OEA.
Objetivos del Seminario-Taller:
- Contribuir al desarrollo profesional y el fortalecimiento de las capacidades gerenciales de los
responsables por el desarrollo de estrategias y programas para la implementación/evolución de los
sistemas electrónicos de contrataciones públicas. - Promover el intercambio de experiencias, compartir lecciones aprendidas y analizar mejores
prácticas nacionales y multinacionales que sean relevantes para el desarrollo de los sistemas
electrónicos de contrataciones públicas, especialmente con relación a las estrategias de desarrollo
adoptadas por cada país. - Documentar las lecciones aprendidas y mejores prácticas que puedan ser útiles para la
construcción de estrategias para el desarrollo de los sistemas de e-compras de cada país, en
función de sus propias realidades. - Establecer las bases para la cooperación técnica regional en el tema, considerando los
desafíos y oportunidades de interés comunes, así como los diseños institucionales y de sistemas
de e-compras existentes en la región. - Coordinar la participación de los países integrantes del Grupo de Trabajo de Estrategias para
el Desarrollo de Sistema de E-Compras en otras iniciativas que están siendo desarrolladas en el
marco de la Red Interamericana de Compras Gubernamentales y del Programa Interamericano de
Compras Gubernamentales de la OEA.
+ Descargas adicionales
-
2022 Reporte Análisis del nivel de madurez de los sistemas de contratación pública (Modelo de Madurez e-GP 2.0)Entre 2020 y 2021 la División de Gestión Fiscal del BID y OEA, como Secretaría Técnica de la RICG, con el apoyo...
-
Revista “Colombia Contrata”: Un espacio académico para la contratación públicaLa Agencia Nacional de Contratación Pública – Colombia Compra Eficiente (CCE), tiene a bien presentar a todo el...
-
«Oportunidades CCE»: Una App para participar en la Contratación PúblicaDesde el 26 de mayo de 2021, la Agencia Nacional de Contratación Pública – Colombia Compra Eficiente (CCE), vie...
Novedades
-
28 November, 2022 Webinar: «Taller Observatorio Regional de Precios de Medicamentos “Fundamentos y Usos para analítica de precios de medicamentos”Adquisición de medicinas y equipo medico, y 1 más Ver más
-
12 October, 2022 Panamá fue sede de la XVII Conferencia Anual de la RICG 2022Compras Públicas Sostenibles, y 13 más Ver más
© 2023 - Red Interamericana de Compras Gubernamentales