USAID destaca sistema de compras del Perú como referente en la Región
- Delegación se reunió con Colombia Compra Eficiente el 7 y 8 de setiembre.
El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado – OSCE y Colombia Compra Eficiente, participaron en una videoconferencia de intercambio de experiencias sobre Sistemas Electrónicos de Contrataciones.
OSCE e Instituto de Administración Pública del Estado de Quintana Roo, en México suscriben acuerdo. Destacó al OSCE por mejores prácticas en la región.
El BID utilizará el marco normativo de la Ley de Contrataciones del Estado en los procedimientos de contratación que se realicen en el Perú.
Banco Mundial presenta método avanzado para fijar indicadores de riesgo de corrupción y colusión.
El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado – OSCE participó en el Taller para mejorar sistemas de contratación Pública de Latinoamérica organizada por la Dirección General de Contrataciones Públicas de Panamá (DGCP) y la Red Interamericana de Compras Gubernamentales (RICG).
El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado – OSCE participó en la iniciativa vinculada a la revisión del Proyecto de reforma de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (LACAP) de El Salvador.
El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado – OSCE y el Banco Mundial, participaron en la conferencia virtual “Eficacia, Transparencia y Calidad en las Adquisiciones Públicas y corrupción y colusión”.
La jefa de la Unidad Normativa de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública – UNAC, de El Salvador, Edelmira Montejo de Molina, reveló que su país incorporará a su legislación de compras las modalidades de Convenio Marco y Subasta Inversa que se usan en el Perú.