Toolkit: Promoción de la mujer en las compras públicas
Buscar
Encuentra en la base de datos de RICG información organizada por temáticas, países y tipo.
La contratación pública se ha utilizado como un instrumento para promover objetivos socioeconómicos, ofreciendo una vía óptima para combatir la pobreza y promover el crecimiento económico a nivel país. El empoderamiento económico de la mujer no es una excepción; sin embargo, su acceso a estas oportunidades del mercado no ha resultado una tarea fácil.
Las mujeres empresarias se enfrentan a obstáculos complejos a la hora de acceder a oportunidades económicas, encontrando barreras que van desde limitantes legales hasta pautas socioculturales, las cuales deben ser afrontadas por los gobiernos mediante la promoción de espacios de participación y la implementación de iniciativas dirigidas a reducir las brechas de género.
Chile y República Dominicana son claros ejemplos de cómo la contratación pública ha registrado un marcado incremento de la participación de las mujeres en el mercado, gracias a estrategias de fortalecimiento de capacidades y sus sistemas inclusivos, experiencias que pueden servir de guía a otros países para impulsar la generación de herramientas que permitan su empoderamiento económico.
Este Toolkit recoge una serie de recomendaciones basadas en estas prácticas y procura servir de instrumento para facilitar su implementación.
-
OSCE-Perú presenta su Informe: «Participación de las Mujeres en las Compras Públicas»El Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE) presenta su informe «Participación de las Mujeres en ...
-
Inclusión de Mujeres en las Contrataciones Públicas: La Experiencia LatinoamericanaEste artículo es un informe de investigación de Iniciativa Latinaoamericano por los Datos Abiertos (ILDA), comisi...
-
2020 Inclusión de Mujeres en las Contrataciones Públicas: La Experiencia LatinoamericanaEste artículo es un informe de investigación de Iniciativa Latinaoamericnao por los Datos Abiertos (ILDA), comisi...
Novedades
-
22 January, 2021 El Ministerio de Finanzas de Bolivia implementa la Subasta Electrónica y el Mercado Virtual en sus proceso de compra públicaAspectos Generales de las Compras Públicas., y 4 más Ver más
-
DNCP-Paraguay invita a conocer su Política de Compras Públicas Sostenibles (CPS)Compras Públicas Sostenibles, y 1 más Ver más
© 2021 - Red Interamericana de Compras Gubernamentales