Luis Almagro asumió como Secretario General de la OEA
Buscar
Encuentra en la base de datos de RICG información organizada por temáticas, países y tipo.
El ex canciller de Uruguay Luis Almagro Lemes tomó posesión el 26 de Mayo de 2015 como Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) durante una Sesión Protocolar del Consejo Permanente en la sede de la Organización en Washington, DC.
El discurso del Secretario General Almagro en su asunción está disponible aquí. Su biografía está disponible aquí.
El diplomático uruguayo fue elegido Secretario General el 18 de marzo con 33 votos a favor, una abstención y ningún voto en contra de los Estados Miembros. El Presidente del Consejo Permanente y Representante Permanente de Trinidad y Tobago ante la OEA, Neil Parsan, fue el encargado de dar la bienvenida al nuevo Secretario General de la OEA en la ceremonia de asunción.
El Secretario General Almagro fue elegido por un período de cinco años, desde mayo de 2015 a mayo de 2020. Es el segundo uruguayo en liderar la OEA, después de José Antonio Mora (1956-1968). Lo antecedieron también en el cargo los colombianos Alberto Lleras Camargo (1948-1954) y César Gaviria Trujillo (1994-2004); los chilenos Carlos Dávila Espinoza (1954-1955) y José Miguel Insulza (2005-2015); el ecuatoriano Galo Plaza Lasso (1968-1975), el argentino Alejandro Orfila (1975-1984); el brasileño João Clemente Baena (1984-1994); el costarricense Miguel Ángel Rodríguez (2004); y el estadounidense Luigi R. Einaudi (interino, 2004-2005).
Para más información, visite la Web de la OEA en www.oas.org
+ Descargas adicionales
-
5ta. Jornadas de Asistencia Humanitaria & Sector PrivadoEl día 01 de octubre, de 10:00 a 15:00 hrs. (GMT-3 | Hora Argentina) se realizó la «5ta. Jornada de Asistencia ...
-
Consumo sostenible – Productos y Servicios de JardineríaLas actividades ambientales en zonas verdes demuestran de forma ejemplar la amplia gama de tareas y actividades que...
Novedades
-
24 February, 2021 Serie de Webinars «Contrataciones Abiertas y su Uso»Datos abiertos, y 4 más Ver más
© 2021 - Red Interamericana de Compras Gubernamentales