Expedición Decreto 1510 de 2013 – Colombia
Buscar
Encuentra en la base de datos de RICG información organizada por temáticas, países y tipo.
El marco regulatorio del sistema de compra y contratación ha evolucionado para acompañar el cambio de perspectiva hacia la visión estratégica de la compra pública.
Las leyes, que son los instrumentos de mayor jerarquía, tienden ahora a ser más simples, limitándose a establecer los principios y las políticas, dejando los detalles de aplicación e implementación a los reglamentos, los manuales operativos y la documentación de los procesos de contratación y los contratos.
Los instrumentos de menor jerarquía pueden ser modificados más fácilmente por la vía administrativa, dando así la flexibilidad necesaria al sistema para adaptarse a los rápidos cambios de los mercados, a las técnicas modernas de compra y a las necesidades cambiantes del Estado.
A partir de junio de 2012, Colombia Compra Eficiente sostuvo reuniones con entidades públicas, el sector privado y organizaciones de la sociedad civil para conocer sus opiniones sobre el marco regulatorio de la compra y la contratación en Colombia. En estas reuniones muchos de los participantes manifestaron sus inconvenientes frente al sistema del registro único de proveedores, a la forma como se calcula la capacidad residual, la norma que establece el procedimiento para decidir la adjudicación en caso de empates, la inconsistencia de las estipulaciones de garantías frente a las normas especiales sobre la materia, entre otras.
Una vez recogidas y analizadas las observaciones de los partícipes de la compra pública, Colombia Compra Eficiente trabajó con los partícipes de la compra pública en la redacción de un proyecto de decreto que fue publicado en el SECOP para comentarios de los interesados el día 7 de diciembre de 2012.
El Decreto 1510 de 2013 ofrece una reglamentación simplificada fácil de entender para todos y corrige los inconvenientes manifestados por los partícipes del sistema de compra y contratación pública en Colombia.
+ Descargas adicionales
-
Publicación del primer documento TTG sobre «Reformas en los mecanismos de compras públicas y las MIPYMES»El objetivo de los Temathic Task groups (TTGs) es identificar buenas prácticas a nivel regional, así como los obs...
-
DGCP y CEGESTI organizan Webconference sobre CPSComo parte del Convenio entre la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) y el Centro de Gestión Tecn...
-
OSCE obtiene Premio de Buenas Prácticas en Gestión Pública 2013El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), recibió el Premio a las Buenas Prácticas e...
Novedades
-
22 January, 2021 El Ministerio de Finanzas de Bolivia implementa la Subasta Electrónica y el Mercado Virtual en sus proceso de compra públicaAspectos Generales de las Compras Públicas., y 4 más Ver más
-
DNCP-Paraguay invita a conocer su Política de Compras Públicas Sostenibles (CPS)Compras Públicas Sostenibles, y 1 más Ver más
© 2021 - Red Interamericana de Compras Gubernamentales