Convocatoria Abierta: Segunda edición del Programa OEA para la Promoción de Gobiernos Abiertos en las Américas
Buscar
Encuentra en la base de datos de RICG información organizada por temáticas, países y tipo.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) ha lanzado la segunda edición del «Programa OEA para la Promoción de Gobiernos Abiertos en las Américas» (conocido en inglés como The OAS Fellowship on Open Government in the Americas), que se enmarca dentro de los distintos esfuerzos que vienen realizando los países y la comunidad internacional para implementar prácticas de Gobierno Abierto en la región.
El programa está dirigido a jóvenes líderes de entre 25 y 40 años que sean ciudadanos de un país miembro de la OEA y que tengan interés y experiencia en el ámbito de la transparencia, el acceso a la información, el gobierno abierto y la innovación cívica.
El plazo de aplicación se encuentra abierto y se extiende hasta las 23.59 hs. (hora de Washington, DC) del 31 de enero de 2016.
El objetivo de este programa es crear una red de jóvenes agentes de cambio que reúna a la siguiente generación de líderes de toda la región, ofreciéndoles un espacio para la reflexión, el debate y el intercambio de conocimientos y experiencias en temas de Gobierno Abierto. Desde una orientación multidisciplinaria e integradora, la red vinculará a participantes provenientes de la esfera pública, del sector privado y de la sociedad civil, con el fin de que generen propuestas innovadoras para abordar los actuales desafíos que enfrenta la región.
Para llevar a cabo esta iniciativa, se han formado alianzas estratégicas con varios socios que comparten los objetivos de la OEA de impulsar y reforzar las prácticas de Gobierno Abierto en la región, entre ellos: Open Society Foundations, los Gobiernos de Corea del Sur y Países Bajos, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Fundación AVINA, el Centro Carter, y la Konrad Adenauer Stiftung, quienes contribuirán técnica, logística y financieramente al Fellowship. Estamos agradecidos de contar con el apoyo de dichos actores y convencidos de que el trabajo conjunto nos permitirá lograr sinergia de esfuerzos, un mayor alcance del programa y mejores resultados.
Para mayor información sobre cómo aplicar al Felowship haga click Aquí.
+ Descargas adicionales
Modelo norteamericano de las Compras Públicas: Ventajas, Retos y Oportunidades
Convocatoria Segunda Edición - Felowship OEA
-
XV Conferencia Anual de la RICGDurante los días 28, 29 y 30 de octubre de 2019, se realizó la XV Conferencia Anual de la Red Interamericana de C...
-
Panama ratifica a Sub- Directora General de Contrataciones Públicas de PanamáJindriska Barakat Pitty, fue designada el 29 de julio, por el pleno de la Asamblea Nacional de Panamá, como la Sub...
-
Inovaçones nos procedimentos para Compras e Contrataçönes na Asministraçäo Pública: Breve avaliaçäo das Contribuiçôes do PregaoEl texto presenta un breve resumen de la evolución histórica de la legislación que regula la adquisición y cont...
Novedades
-
DNCP-Paraguay presenta su Informe Parcial de Rendición de Cuentas al Ciudadano 2020Sistemas de Contratación Pública Ver más
© 2021 - Red Interamericana de Compras Gubernamentales