04 de diciembre, 2020 | Desde las 11:00 am hasta las 12:30 pm (GMT - 5) | https://bit.ly/3qEGg6q
Encuentra en la base de datos de RICG información organizada por temáticas, países y tipo.
El día 04 de diciembre, desde las 11:00 a 12: 30 pm (GMT – 5), se llevó a cabo el Webinar «Moldeando el futuro a través de las Compras Públicas Sostenibles», organizado por la Organización de los Estados Americanos (OEA), como Secretaría Técnica de la RICG, junto con el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), y la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECS).
Este primer Webinar es parte de una Serie de Webinars sobre Compras Públicas Sostenibles e Infraestructura, en el marco de la iniciativa de Fortalecimiento de las Compras Públicas Sostenibles en los países del Caribe Oriental. En él se ofrece una introducción a la función de las adquisiciones públicas en la infraestructura sostenible, un panorama general de su situación en la región de América Latina y el Caribe y casos concretos en el Caribe.
Existe una tremenda oportunidad para que los gobiernos den forma a su futuro social, económico y ambiental a través de decisiones de compra inteligentes. Dado el enorme poder adquisitivo que ejercen los gobiernos, los tipos de bienes, obras y servicios que adquieren pueden tener una influencia considerable en la configuración de sus situaciones sociales, económicos y ambientales. Esto es, particularmente, el caso de los sectores o categorías de productos en los que los gobiernos tienen la mayor cuota de mercado, como la infraestructura. Este sector se reconoce cada vez más como una importante fuente de emisiones de carbono, cuya infraestructura mundial se asocia con más del 60% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero.
En ese sentido, es imperativo que los gobiernos aprovechen su poder adquisitivo de manera estratégica para ejecutar proyectos de obras públicas que no sólo proporcionen puestos de trabajo e impulsen el crecimiento económico, sino que también generen el menor impacto ambiental posible, incluidas las emisiones de carbono, y que al mismo tiempo produzcan resultados sociales positivos. Esta nueva función de la contratación pública, comúnmente denominada «contratación pública sostenible» o CPS, se la considera un componente fundamental para el desarrollo global sostenible y la agenda climática mundial, por lo que debería desempeñar un papel importante en la «ecologización» de las inversiones públicas post-Covid.
El evento virtual, contó con la participación de:
Moderadora: Agnes Wierzbicki, Consultora en compras públicas sostenibles, PNUMA
– Helena Fonseca, Secretaria Técnica de la RICG y Coordinadora del Programa de Compras Gubernamentales (PCG) de la OEA.
– Maria Cecilia Ramírez Bello, Especialista Senior en Infraestructura, BID.
– Carlos Oviedo, Consultor OEA.
– Shaun Moss, Consultor en Compras Públicas.
– Farid Yaker, Oficial de Programa, PNUMA.
Para acceder al citado evento, favor seguir el siguiente enlace https://bit.ly/3qEGg6q
-
SE APROBARON 30 MANDATOS SOBRE COMPRA PÚBLICA EN LA IX CUMBRE DE LAS AMÉRICAS 2022Tenemos a bien comunicar que, durante la IX Cumbre de las Américas, llevada a cabo recientemente del 8 al 10 de ju...
-
Segundo Encuentro Regional «Compra pública y reactivación económica de triple impacto» en alianza RICG – REDICOPEn cumplimiento de la “Declaración RICG: Contratación Pública como área estratégica para la generación de u...
-
La sostenibilidad ambiental como factor estratégico para los Documentos Tipo de licitación de obra pública en infraestructura socialColombia ante el compromiso con el desarrollo social, educativo, cultural, deportivo y recreativo del país, expidi...
-
21 June, 2022 SE APROBARON 30 MANDATOS SOBRE COMPRA PÚBLICA EN LA IX CUMBRE DE LAS AMÉRICAS 2022Compras Públicas Sostenibles, y 8 más Ver más
-
1 June, 2022 Tablero de Control: Una herramienta nacional para el estudio de los Documentos TipoIntegridad, y 2 más Ver más