Del 25 al 26 de julio, 2018 / Tegucigalpa, Honduras.
Encuentra en la base de datos de RICG información organizada por temáticas, países y tipo.

La dinámica de contrataciones públicas genera constantemente nuevos procesos o modalidades de adquisiciones de bienes, obras o servicios con el objetivo de lograr cada vez más eficiencias en términos de tiempo y recursos, pero sin sacrificar calidad en el producto a ser adquirido, en un ambiente que favorece la economía, la equidad y transparencia, todo en el marco de las mejores prácticas internacionales.
En los últimos diez años han surgido y se han implementado diversas modalidades de compras públicas, conforme a parámetros de complejidad, pero también de simplicidad, transparencia, donde se han planteado esquemas que incluyen espacios de negociación, alianzas con el sector privado, compras innovadoras, promoción de “start ups”, entre otros mecanismos.
Lo anterior solo ha sido posible gracias cuatro elementos principales que han confluido para estimular nuevas formas de contratación en la Región: (a) la presencia y madurez de los órganos reguladores de la contratación pública; (b) el uso de tecnologías de la información; (c) las mejoras en el control y supervisión de las contrataciones públicas; y (d) la creciente demanda por establecer participaciones o asociaciones público-privadas (APP).
Objetivo General:
Conocer las nuevas experiencias y tendencias en modalidades de compras públicas y las compras públicas de innovación, para que los países de América Latina y El Caribe, exploren oportunidades de adopción de estos mecanismos, conforme a sus necesidades.
Objetivos Específicos:
– Conocer y compartir algunas experiencias exitosas y tendencias en modalidades de compras públicas emprendidas por países de América Latina y el Caribe, así como de otras regiones.
– Introducir el concepto de compras públicas de innovación y exponer la metodología y alcance de las mismas.
– Conocer las ventajas y desventajas de las nuevas modalidades de compras públicas.
– Que los miembros de la RICG exploren las posibilidades de incorporar o adoptar algunas de estas modalidades de compras públicas, incluyendo posibles barreras normativas, de fiscalización, entre otras.
-
Webinar «III Foro Virtual Iberoamericano de Compras Pública de Innovación e Innovación Abierta: Realidades y Aceleración de la Reactivación Económica»Los días 02 & 03 de diciembre de 2020, se estará llevando a cabo el “III Foro Iberoamericano de Compra Púb...
-
Webinar «III Foro Virtual Iberoamericano de Compras Pública de Innovación e Innovación Abierta: Realidades y Aceleración de la Reactivación Económica»Los días 02 & 03 de diciembre de 2020, se estará llevando a cabo el “III Foro Iberoamericano de Compra Púb...
-
Webinar sobre «Herramientas para una Gestión Transparente de las Compras Públicas»El día 01 de diciembre, a las 14:00 hrs. (GMT-3 | Hora Argentina) se realizará el Webinar sobre «Herramientas pa...
-
22 January, 2021 El Ministerio de Finanzas de Bolivia implementa la Subasta Electrónica y el Mercado Virtual en sus proceso de compra públicaAspectos Generales de las Compras Públicas., y 4 más Ver más
-
DNCP-Paraguay invita a conocer su Política de Compras Públicas Sostenibles (CPS)Compras Públicas Sostenibles, y 1 más Ver más