“2° Seminario Internacional sobre Contrataciones Públicas Sustentables y Curso sobre Criterios de Sustentabilidad en las Contrataciones Públicas”.
Brasilia DF, Brasil, 27 a 29 de agosto de 2014
Buscar
Encuentra en la base de datos de RICG información organizada por temáticas, países y tipo.

Los días 27 y 28 de agosto de 2014, en la ciudad de Brasilia DF, se llevó a cabo el 2° Seminario Internacional sobre Contrataciones Públicas Sustentables.
El seminario tuvo como expositores a reconocidos especialistas en la materia y contó con la participación de los miembros del Comité Ejecutivo de la Red Interamericana de Compras Gubernamentales (RICG) gracias al apoyo de la Organización de los Estados Americanos en su función de Secretaría Técnica de la RICG y al financiamiento del International Development Research Centre (IDRC) en coordinación con el Gobierno de Brasil.
Durante la apertura del evento, Steven Griner, Secretario Técnico de la RICG realizó una presentación sobre el “Rol de la RICG y el panorama de las compras públicas sustentables en América Latina” . Destacó la importancia del tema en la agenda de los países miembros de la RICG, y realizó un repaso de las acciones que vienen llevando a cabo las agencias de compras para implementar las compras públicas sustentables en sus gobiernos. También hizo mención a los proyectos que viene ejecutando la RICG para introducir el concepto y fomentar su implementación en los países de América Latina y el Caribe.
Asimismo, se expusieron temas tales como: estrategias para la introducción de compras públicas sustentables en las organizaciones; el ciclo de vida la compra sustentable; las buenas prácticas para la introducción de criterios sustentables, entre otros.
Seguidamente, el día 29 de agosto, se realizó un curso sobre: “Implementación de Criterios de sustentabilidad en las Contrataciones Públicas” , cuya exposición estuvo a cargo de la especialista Bárbara Morton, Directora del Sustainable Procurement Ltd.
El curso tuvo como objetivo hacer entender a los participantes cómo la compra pública sustentable puede contribuir a que los gobiernos avancen hacia un desarrollo económico con inclusión social, minimizando el impacto de sus actividades sobre el medio ambiente.
Se destaca asimismo, la masiva participación de servidores públicos de varios de los gobiernos federados de Brasil, quienes demostraron su interés a través de una activa participación.
Como parte de los resultados del evento, los miembros de la RICG manifestaron la importancia de seguir impulsando este tema en las agendas de los gobiernos, con el fin de ser parte de la generación de un cambio efectivo para las compras públicas de sus países.
+ Descargas adicionales
+ Speakers
Presentación de Federico Weinschelbahum
Presentación de Gabriel Bezchinsky
Presentación de Gaston Concha
Presentación de Guillermo Rozenwurcel
Presentación de Javier Dávila
Presentación de Natalia A. Volosin
Presentación de Ricardo Rozemberg
Presentación de Silvia Aguilar
Agenda
Presentación Oscar Chinea
Compras Públicas Sustentáveis e Inovação
+ Galería de Fotos
-
Para fomentar participación de proveedores locales, ChileCompra inicia piloto con la Asociación de Municipalidades de la AraucaníaCon el apoyo de la Seremi de Hacienda, la Dirección ChileCompra inició el pasado miércoles 13 de julio un piloto...
-
Colombia Compra Eficiente y su primer ciclo de formación del Modelo de Abastecimiento EstratégicoLa Agencia Nacional de Contratación Pública -Colombia Compra Eficiente-, desarrolló el primer ciclo formativo pa...
-
ARCE-Uruguay resalta el reconocimiento de la RICG y las Compras Públicas en la última IX Cumbre de las Américas, 2022La Agencia Reguladora de Compras Estatales (ARCE) de Uruguay resaltó el reconocimiento que se hizo a la RICG y al ...
Novedades
-
22 July, 2022 La DGCP- República Dominicana fortalece la calidad en los procesos de contratación públicaIndicadores de los Sistemas de Compras Públicas, y 2 más Ver más
-
Cooperación entre SERCOP-Ecuador y PerúCompras para el fomento de buenas prácticas en temas de contratación públicaAspectos Generales de las Compras Públicas., y 2 más Ver más
© 2022 - Red Interamericana de Compras Gubernamentales